martes, 7 de mayo de 2024

Pedagogía positivista | La Guía de Educación

 ORÍGENES DE LA TEORÍA PEDAGÓGICA EN MÉXICO.

La historia de la teoría pedagógica en México es un fascinante viaje que abarca desde las tradiciones educativas prehispánicas hasta las modernas corrientes pedagógicas del siglo XXI. Este vasto panorama se ha moldeado por una combinación única de influencias culturales, políticas y sociales a lo largo de los siglos.

A medida que México avanzaba hacia la independencia en el siglo XIX, surgieron nuevas corrientes educativas influenciadas por el pensamiento ilustrado y liberal europeo. Figuras como José María Luis Mora y Gabino Barreda abogaron por una educación laica, científica y accesible para todos los estratos sociales. Estas ideas sentaron las bases para la creación de un sistema educativo nacional después de la Revolución Mexicana de 1910, con la promulgación de la Constitución de 1917, que estableció la educación como un derecho fundamental. 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

José Carlos Libaneo

    José Carlos Libâneo (1945- ) es reconocido por su trayectoria académica, docente, investigativa y militante en el campo de la Didáctic...